Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin fue publicada en Madrid ese mismo a o, y constituy un aut ntico xito editorial. Vallejo se nos presenta como un viajero perceptivo y desinteresado, ansioso de comprender la realidad de la vida diaria en la sociedad sovi tica. Yo no pertenezco a ning n partido. No soy conservador ni liberal. Ni burgu s ni bolchevique. Ni nacionalista ni socialista. Ni reaccionario ni revolucionario. Al menos no he hecho de mis actitudes ning n sistema permanente y definitivo de conducta. Sin embargo, tengo mi pasi n, mi entusiasmo y sinceridad vitales. Tengo una forma afirmativa de pensamiento y de opini n, una funci n de juicio positiva. Se me antoja que, a trav s de lo que en mi caso podr a conceptuarse como anarqu a intelectual, caos ideol gico, con tradici n de incoherencia de aptitudes, hay una org nica y subterr nea unidad vital. En los tiempos que corren, cuando el inter s en las utop as y el cansancio del capitalismo nos hacen buscar otras opciones pol ticas, este libro es un excelente punto de partida para pensar cu les alternativas ser an solventes a nuestra crisis de valores. En diecis is cap tulos se estudian temas tan diversos como la econom a cooperativa y el amor libre en la verdadera sociedad comunista. Aqu hay un intento de postular una verdad que se opone a la visi n del mundo occidental. Ciertos pasajes de Rusia en 1931 pueden ser considerados ingenuos. Sin embargo, los ndices de igualdad o las medidas sociales descritas por Vallejo son ejemplos mod licos de aquello que las sociedades democr ticas esperan de s mismas. Quiz s no para tomar al Comunismo como un referente, si no como punto de contraste con el sistema que hoy prevalece.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.